Nueva Estación GNSS en Villa Ojo de Agua: Avances en Monitoreo Satelital para Santiago del Estero

Siguiendo con su política de expansión de los servicios RAMSAC y RAMSAC-NTRIP en todo el país, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha instalado una nueva estación GNSS permanente en la localidad de Villa Ojo de Agua, provincia de Santiago del Estero, durante el mes de diciembre.

La comisión de campaña responsable de llevar a cabo esta tarea estuvo integrada por el Sr. Juan Carlos Simao de Pina, el Ing. Agrim. Cristian Frediani y el Subof My Gerardo Neurwirth, personal especializado de la Dirección de Geodesia del IGN. Además, esta importante labor contó con el apoyo del personal profesional y técnico de la Dirección General de Catastro de Santiago del Estero, quienes colaboraron estrechamente en la instalación y puesta en marcha de la estación.

La nueva estación, ubicada en el edificio de la Municipalidad de Villa Ojo de Agua, se integrará a la Red Argentina de Monitoreo Satelital Continuo (RAMSAC). Este avance es fundamental para contribuir al proceso de actualización del Marco de Referencia Geodésico Nacional POSGAR 2007, un proyecto que el IGN lleva adelante como parte de su misión institucional.

El Marco de Referencia POSGAR 07 es crucial para diversas actividades esenciales para el desarrollo de la Nación. Entre sus aplicaciones se incluyen la confección de cartografía precisa, la ejecución de obras civiles e hidráulicas, el desarrollo de los catastros provinciales, la prospección de hidrocarburos y la investigación aplicada en las Ciencias de la Tierra. La actualización y mantenimiento de este marco de referencia aseguran que estas actividades se realicen con la mayor precisión y eficiencia posible.

La instalación de esta nueva estación GNSS no solo fortalece la red RAMSAC, sino que también demuestra el compromiso del IGN con la innovación y la mejora continua de los servicios geodésicos en Argentina. Con este tipo de iniciativas, se busca proporcionar herramientas de alta precisión que beneficien tanto a profesionales del área como a la comunidad en general.

En resumen, la nueva estación GNSS en Villa Ojo de Agua representa un avance significativo en el monitoreo satelital continuo y reafirma la importancia de la colaboración entre distintas entidades para lograr objetivos comunes que impulsen el desarrollo y la precisión en la información geodésica del país.

Copyright © 2024